Skip to content

Una interrogante difícil de responder para cualquier persona que en estas fechas disfruta de una buena empanada, un vaso de chicha, un terremoto, un anticucho y un gran etcétera lleno de calorías. Lo bueno es que esta pregunta es más fácil de responder por quiénes son expertos en el tema y para eso nuestra nutricionista María Jesús Lalanne, nos ayuda a despejar esta duda. ¡Te lo contamos!

Entonces, ¿qué podemos hacer para no volver con un par de kilos de más de estas Fiestas Patrias?

 

Lo primero, es reconocer que en estas fechas estamos más propensos a subir un poco de peso porque es normal que juntarse con amigos y la familia siempre sea alrededor de una mesa y bien sabemos que se come y se bebe más de lo habitual. Además, esto se extiende para todo el mes, ya que los chilenos somos buenos para alargar las celebraciones y realizar un “18 chico” el fin de semana siguiente a las fiestas o bien, hacer asados y tomar lo que sobró del fin de semana anterior.

Para esto, nuestra nutricionista sugiere las siguientes recomendaciones:

– En los asados, organiza tu plato agregando ensaladas, de preferencia crudas para aprovechar su contenido de fibra.

– Agrega fruta en tu desayuno ya que, probablemente será el único momento del día en el que será fácil considerarla, así ayudarás a mantener una adecuada digestión en estos días.

– Hidrátate constantemente, prefiriendo agua natural antes que bebidas o jugos con azúcar.

– Aprovecha los espacios para salir a caminar, bailar o hacer juegos que te mantengan activo.

 
 

La pregunta del millón: ¿Se puede tomar alcohol? ¿Cuánto puedo tomar?

A todos nos gusta celebrar o incluso inventar un panorama con amigos donde no faltan los brindis con alguna copa de vino, algún destilado, cerveza, etc. 

Lo cierto es que no contamos con el  que tiene cada uno de estos “tragos” y que por lo mismo nuestra nutricionista nos señala lo siguiente:

“Mi recomendación siempre será evitar o disminuir al mínimo su consumo, ya que sólo aporta CALORÍAS VACÍAS, esto significa que no aporta nutrientes y, además, no posee una vía de absorción para que pueda ser metabolizado de forma correcta en el organismo”.“Sé que el consumo de alcohol está relacionado con eventos sociales, celebraciones y con momentos en los que disfrutamos la compañía de quienes queremos, es por eso que mi consejo es que sepas , definir sólo algunas ocasiones especiales para tomar ‘un traguito’ y elegir también los que sean con  (vino, espumante)” agrega María Jesús.
 
Es importante destacar que es de mayor importancia los hábitos de alimentación que se tengan durante todo el año que lo que puedan comer y tomar en estas fiestas o durante este mes en particular. Es por esto mismo que los dejamos invitados a agendar una evaluación de nutrición en Clínica Lo Arcaya donde nuestra nutricionista María Jesús Lalanne podrá asesorarlos para cumplir sus objetivos nutricionales.

 

 

Si te interesa este servicio o quieres una evaluación, puedes agendar una hora con nuestra nutricionista, quien te ayudará a elegir, en conjunto, la mejor solución para ti.

 

Contáctanos y te responderemos en breve